miércoles, 25 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
¿ Qué es la Prehistoria? y ¿ Cuáles son sus etapas?


.png)



Actividad 2:
Para conocer un poco más sobre el contexto histórico de la Prehistoria y sus etapas llamadas :Palelolítico, Mesolítico y Neolítico consulta la siguiente página electrónica:
tp://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/utillaje-oseo-del-paleolitico-inferior-del-paleolitico-medio
ttp://vodpod.com/watch/919109-prehistoria-el-paleolitico-superior
Después de ver esta página en equipos realicen una presentación electrónica en ggogle gropus tomando en cuanta los siguientes tópicos: industria lítica del paleolítico, tipo de homínidos, descubrimiento del fuego y arte rupestre, recuerden añadir imagenes y videos de la red. Y en la sección de debates por favor compartan los trabajos de sus compañeros y emitan sus opiniones.
Otro equipo realice una presentación electrónica sobre el Neolítico, tomando en cuenta lo siguiente: descubrimiento de la agricultura, cerámica, ganadería, industria lítica, culto a los muertos y arte megalítico, también publiquen su trabajo en google groups.
Actividad 3. Las manifestaciones artísticas del Arte de la Prehistoria se encuentran en las paredes de las cuevas y en figuras de piedra y hueso , este último llamado arte mueble. Realiza una búsqueda en el Internet con palabras clave como por ejemplo: Arte Rupestre, Lascaux, Altamira, Venus, y trata de investigar su significado y las técnicas que realizaron. Te sugiero búsques en éstas dos páginas que te ayudarán a ampliar tu invetsigación:
tp://wapedia.mobi/es/Cueva_de_Altamira
tp://www.lascaux.culture.fr/index.php?lng=es#/fr/00.xml
Realiza tus comentarios en Facebbok.
Actividad 4. Contesta el siguiente cuestionario publicado por Kalipedia sobre tus conocimientos sobre la Prehistoria:
http://www.kalipedia.com/examenes/1-eso/historia/origenes-humanidad-prehistoria.html?x=269
martes, 15 de junio de 2010
Actividad 5 anteproy-Kcappello.doc

Nivel académico y subsistema o disciplina
Bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria
Asignatura
Historia de la Cultura para sexto año del Bachillerato clave 1617 del plan de estudios de 1996.
Unidad temática
Unidad II. Aspectos Fundamentales de las Sociedades Primitivas
Contenidos
1 Teorías sobre el origen del hombre.
2. Paleolítico. Organización económica y social. Magia, mito y fetichismo. Aportaciones culturales y artísticas
3. Neolítico. Descubrimiento de la Agricultura y vida sedentaria. Organización Política. Tecnología. Arte y Religión.
Título (opcional)
Las manifestaciones culturales de la Prehistoria
Población
Estudiantes de Sexto Año del bachillerato del área 4.
Aproximadamente 30 estudiantes.
Duración
8 horas aproximadamente.
3 clases de 3 horas a la semana y 5 horas de trabajo extra-clase por equipos.
Propósitos
Propósitos de la Unidad II:
Los estudiantes comprendan cómo las habilidades y destrezas del hombre le permitieron transformar la naturaleza y cómo la acumulación de experiencias y el desarrollo de la agricultura prepararon el advenimiento de las primeras civilizaciones de la humanidad.
Habilidades digitales
A. Uso de Internet
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet sobre Prehistoria. ( Análisis de los resultados, selección de los sitios web y valoración de la información obtenida).
Ac2.3 Creación de Páginas Web
C. Presentación de información y procesamiento de datos
C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos ( opciones de formato, cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital).
Cb2.1 Uso del presentador integrado diversos medios( sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes dispositivas de la misma presentación, otras presentaciones, archivos o sitios en internet.
Materiales
Computadora, C.P.U, Cañón , Pantalla .
Cuestionarios
Videos
Cámara digital.
Actividades
Ø Explicación del profesor a través de un mapa conceptual acerca de periodo de la historia de la humanidad llamado prehistoria.
Ø Lectura guiada del texto sobre la Teoría del Origen del Hombre en el texto:
Allen,L(2000), En el Principio, Maravillas del Mundo Antiguo. Atlas de Arqueología del National Geographic ,Barcelona , 1994.
Ø Comentario grupal sobre la idea principal del texto.
Por equipos búsqueda de información en Internet sobre la Prehistoria y sus características..
Elaboración de línea del tiempo con imágenes para identificar las etapas de la Prehistoria.
Ø Lluvia de ideas en clase acerca de las características de la Prehistoria.
Presentación en Power Pointt sobre la transición del Paleolítico al neolítico a través de la industria lítica y del nomadismo al sedentarismo .
Creación de ligas sobre las Cuevas de Altamira y Lauscaux.
Elaboración de guión para video referente al Neolítico y sus características.
Elaboración de Blog escolar donde los alumnos suban los trabajos elaborados por el grupo 614 sobre la Unidad II.
Ø
Bibliografía de consulta para el profesor
Braidwood, R. ( 1988), El Hombre Prehistórico, México, Fondo de Cultura Económica, ( Breviarios no. 107).
Fulloa Pericot, J. (2005), Introducción a la Prehistoria: La evolución de la cultura humana, UOC.
Jones , Schuyler. [Et.Al] (2000), Hombres primitivos, México, Altea Taurus Alfaguara.
Leakey, R. (1986), La formación de la humanidad, Barcelona, Orbis.
Leakey, R. ( 1995), Nuestros orígenes: en busca de los que nos hace humanos, Barcelona, Crítica.
Reichholf, J. (1994), La Aparición del hombre, Barcelona, Crítica.
Videos:
Georgi, M, (2006), Paseando con el hombre de las cavernas, México, Discovery Channel.
Graham, A. (2000), El Mundo del Neanderthal, México, Discovery Channel.
lunes, 7 de junio de 2010
Módulo2-Actividad4-2
Módulo 1-Actividad 4-1.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
PLANTEL 4 “ VIDAL CATSAÑEDA Y NÁJERA”
ACTIVIDAD 4.1. Desarrollo de una actividad con habilidades avanzadas en el uso de las TIC.
Profesora responsable: Karina Cappello Sánchez.
1.-Materia que imparto: Historia de la Cultura de carácter obligatorio para los alumnos de 6to de Bachillerato de la E.N.P.
2.- Tema de la Actividad elegida: La Unidad II. Aspectos fundamentales de las sociedades primitivas. Con el contenido 2.1. Paleolítico.
3.- Propósito: Los estudiantes comprendan cómo las habilidades y destrezas del hombre permitieron transformar la naturaleza y cómo la acumulación de experiencias y el desarrollo de la agricultura prepararon el advenimiento de las primeras civilizaciones de la humanidad.
4.- Opción de las TIC:
Ø Uso del Bolg de clase para publicar trabajos, tareas, imágenes y videos elaborados por los alumnos, así como el uso de ligas.
Ø Sitos Web ayudará a l estudiante a buscar páginas digitales para investigar información del paleolítico apoyandose en imágenes y sitios de interés como las Cuevas de Altamira y Lascaux.
5.- Aplicación del Modelo de Madurez:
ü A. Uso del Internet
ü Aa 2.1. Búsqueda eficiente de información de Internet. A través de definición de palabras calve para la búsqueda.
ü Aa 2.2. Construcción de criterios para definir credibilidad de la información obtenida.
ü C Presentación de la Información y Procesamiento de datos:
ü C 2.1. Manejo avanzado del procesador de textos.
ü Cb 2.1. Uso de presentador integrando diversos medios: sonido, música, imágenes y video), ligas a diferentes dispositivas de la presentación.
ü C4. Creación y Publicación de Videos.
6.- Descripción de la Actividad:
Se creará un Blogg escolar donde los estudiantes realicen un trabajo en Power Pointt sobre ¿ Qué es la Prehistoria? ¿ Qué es el Periodo del Paleolítico? Y ¿ Cua´les son sus características?
Se insertará un texto que explique el origen del hombre y e4l periodo histórico del Paleolítico insetando imágenes sobre ese tema.
En otra carpeta se invitará al alumno por medio de ligas a sitios web que aluden al Paleolitco Superior.
Los alumnos elaborarán un video que haga referencia a las pinturas rupestres y el arte mobiliar del Paleolítico, donde se incluya un discurso explicativo con fondo musical.